Drenaje linfático manual

El sistema linfático forma parte del sistema circulatorio y consiste en una red de drenaje que mantiene equilibrada la concentración de fluidos corporales.

Los vasos linfáticos asociados a las venas regulan el contenido del espacio intersticial del cuerpo humano. La invalidación de uno de ellos puede producir la aparición de un edema. La función del fisioterapeuta es estimular estas funciones, o al menos, controlar su fallo para limitar la obstrucción del espacio intersticial.

El DRENAJE LINFÁTICO MANUAL  es la técnica específica de masoterapia, el cual busca la estimulación linfática, actuando así, en los sistemas profundos y superficiales, y reproduciendo los estímulos fisiológicos del sistema linfático.

Su finalidad es la activación del líquido intersticial y de moléculas de gran tamaño, así como la optimización de su evacuación, favoreciendo de este modo la circulación linfática, eliminando los desechos y estasis linfática, y transportando nutrientes a través de los vasos linfáticos. Con ello, se ayuda a descongestionar la zona.

La técnica de DLM, tiene influencia sobre la evacuación de la parte macromolecular, y poca en la parte líquida, por lo que no influye sobre los valores hemodinámicos.

EFECTOS

DRENAJE:

El estímulo generado durante el DLM, ayudará a movilizar los desechos desde el tejido intersticial a los vasos linfáticos, formando de este modo el líquido linfático y asistiendo a su vez al desplazamiento de este dentro de los vasos, por el aumento de la contracción del linfangión.

Todo ello, dará como resultado una descongestión de la zona, lo que llevará a un ablandamiento de la fibrosis, restablecimiento de la laxitud de las fibras elásticas del tejido conjuntivo, impidiendo así la retención de líquidos, y una mejora de la entrada de los desechos a los vasos. En otras palabras, la normalización del tejido.

ANALGÉSICO:

Por un lado, al eliminar esta congestión, junto con los desechos, también se drenarán mediadores inflamatorios, con lo que el dolor disminuirá. Por otro lado, la variación del estímulo, conseguirá activar receptores mecánicos que reciben estímulos táctiles, los cuales bloquearán la información sensitiva provenientes de los receptores de dolor.

RELAJANTE:

El DLM tendrá un efecto relajante (tanto para el paciente como para el fisioterapeuta), a causa de la disminución de la actividad del sistema nervioso simpático. Esta disminución del simpático, produce un aumento de actividad del parasimpático de forma indirecta, por lo que habrá una mayor relajación.

SISTEMA INMUNITARIO:

Sin evidencia

El DLM tendrá un efecto relajante (tanto para el paciente como para el fisioterapeuta), a causa de la disminución de la actividad del sistema nervioso simpático. Esta disminución del simpático, produce un aumento de actividad del parasimpático de forma indirecta, por lo que habrá una mayor relajación.

INDICACIONES:

TRASTORNOS OSTEOMUSCULARES Y DEL TEJIDO CONJUNTIVO:

  • Edema linfoestático de origen traumático: Hematomas, Síndrome cervical, traumático, Distensiones, Lesiones ligamentosas y meniscales, Rotura de fibras musculares, Distrofia de Sudeck y Post-operatorio
  • Reumatismos de partes blandas
  • Artrosis
  • Osteoporosis
  • Lumbalgias-ciatalgia
  • Tortícolis

COSMÉTICA O TRASTORNOS CUTÁNEOS ACNÉ:

  • Cicatrices
  • Estrías
  • Escaras por decúbito
  • Úlceras vasculares
  • Quemaduras
  • Queloides

TRASTORNOS VASCULARES PERIFÉRICOS:

  • Linfedemas primarios
  • Fleboedemas. Varices venosas
  • Lipedemas
  • Edema venoso postural
  • Claudicación intermitente
  • Síndrome post-trombótico
  • Edema premenstrual
  • Edema venoso en embarazo

GINECOLOGÍA:

  • Mastodinia
  • Alteraciones de lactancia
  • Dolores menstruales
  • Congestión pélvica, y patologías determinadas que cursen con esta congestión

ALTERACIONES VEGETATIVAS:

  • Síndrome burn out o Estrés
  • Insomnio
  • Distonía neurovegetativa

TRASTORNOS DEL APARATO DIGESTIVO:

  • Estreñimiento
  • Flatulencias. Meteorismo

CONTRAINDICACIONES:

  • Tumores malignos o sospechosos
  • Infección aguda
  • Trombosis aguda
  • Descompensación cardiaca
  • Crisis asmática
  • Reacciones alérgicas
  • Hipotensión y distonía vegetativa
  • DLM en abdomen: Periodo menstrual, Primeros meses de embarazo o complicaciones, Enfermedades inflamatorias de abdomen

En Fisioterapia del Valle realizamos trabajos de drenaje linfático manual con todos nuestros pacientes que lo necesitan de todas estas localidades y alrededores de Cantabria: Ajo, Ampuero, Arenas de Iguña, Arnuero, Astillero, Beranga, Bezana, Cabezón de la Sal, Cabezón de Liébana, Cabuérniga, Castro Urdiales, Colindres, Comillas, Guarnizo, Isla, Laredo, Liencres, Maliaño, Molledo, Muriedas, Noja, Pesués, Potes, Puente Arce, Puente San Miguel, Ramales, Reinosa, Renedo, Reocín, Ruente, Santander, Santillana del Mar, Santoña, San Vicente de la Barquera, Sarón, Solares, Solórzano, Soto de la Marina, Suances, Torrelavega, Unquera,…

Drenaje Linfatico Manual Fisioterapia Del Valle cantabria