Fisioterapia en cólico de lactante

El Síndrome conocido como “Cólico del Lactante” es un cuadro de etiología diversa y clínica variada que se caracteriza fundamentalmente por los cuadros de malestar y llanto, irregularidad en el patrón de excretas, dificultad para gestionar los gases, reflujo gastroesofágico, patrón de movimiento extensor, dificultad para descansar y dormir y problemática con el desarrollo de una conducta alimentaria adecuada.

Los estudios realizados indican que la inmadurez del sistema nervioso y digestivo pueden ser la base fundamental de estos procesos, aunque también influyen la inadecuada ergonomía materno-infantil, la lactancia de fórmula o mixta precoz y la cultura de crianza occidental.

La fisioterapia juega un papel clave en los trastornos digestivos del bebé, sobre todo en las patologías de la infancia, pero con mayor importancia en los primeros meses de vida.

Trastornos más frecuentes

La mayoría de los lactantes presentan trastornos digestivos leves en sus primeros meses de vida debido, entre otros, a la inmadurez del sistema digestivo.

Reflujo gastro-esofágico

Alteración o inmadurez del esfínter esofágico inferior que permite que el contenido del estómago se vuelva al esófago.

Problemas de succión o mal agarre

Dificultad del bebé para succionar el pecho de la mamá produciendo un déficit de estimulación de la producción de leche y dolor de la mama durante la toma.

Estreñimiento

Dificultad para evacuar las heces ya que son muy secas, escasas e infrecuentes.

El Masaje infantil

El Masaje infantil nos sirve para las siguientes cuestiones:  Inspección, Palpación y Movilización de las regiones corporales del bebé involucradas en la etiología y clínica de los cuadros cólicos.

Podremos enseñar a sus padres como realizarlo y distintas formas de manejar el cuadro de Cólico del lactante:

  • Ergonomía Materno-Infantil para el fomento del buen agarre y los mecanismos idóneos de búsqueda, succión y deglución.
  • Manejo del bebé con cólicos: posturas de relajación.
  • Consejos generales para la prevención del cólico desde los dispositivos de lactancia, utensilios de aseo (bañera anticólicos), productos complementarios, alimentación, etc.
  • Implementación de técnicas de masaje infantil orofacial para la mayor adecuación de las estructuras morfofuncionales implicadas en el proceso de alimentación, por ejemplo, la succión y la deglución.
  • Maniobras globales de movilización del tejido abdominal en combinación con las posturas del manejo del bebé.

En Fisioterapia del Valle realizamos fisioterapia en cólico de lactante con todos nuestros bebés que lo necesitan de todas estas localidades y alrededores de Cantabria: Ajo, Ampuero, Arenas de Iguña, Arnuero, Astillero, Beranga, Bezana, Cabezón de la Sal, Cabezón de Liébana, Cabuérniga, Castro Urdiales, Colindres, Comillas, Guarnizo, Isla, Laredo, Liencres, Maliaño, Molledo, Muriedas, Noja, Pesués, Potes, Puente Arce, Puente San Miguel, Ramales, Reinosa, Renedo, Reocín, Ruente, Santander, Santillana del Mar, Santoña, San Vicente de la Barquera, Sarón, Solares, Solórzano, Soto de la Marina, Suances, Torrelavega, Unquera,…

Fisioterapia En Colico De Lactante Fisioterapia Del Valle cantabria